- gomezsardinata5
Pronunciamiento público del CPC

La Junta Directiva del Círculo de Periodistas y Comunicadores de Norte de
Santander (CPC) rechaza los señalamientos expresados por la senadora María
Fernanda Cabal, en su cuenta de Twitter, en contra de la emisora de Paz de la
Radio Nacional de Colombia con sede en Convención, según los cuales, tendrían
nexos con exintegrantes de las FARC.
Son 11 las Emisoras de Paz de la Radio Nacional que hoy están presentes en todo
el territorio nacional, en los municipios de: Chaparral, Ituango, Fonseca, San
Jacinto, Convención, Algeciras, Arauquita, Bojayá, El Tambo, Florida y Puerto
Leguízamo.
El 31 de enero pasado, la Radio Nacional de Colombia cumplió 82 años con este
proyecto radiofónico líder y pionero en el continente.
“Son más de ocho décadas al servicio de los ciudadanos, llevando los colores,
sabores y ritmos de las regiones, y construyendo, a través de numerosas y diversas
personalidades, la memoria colectiva e histórica a través de la difusión de los
hechos más importantes de nuestro acontecer”, reseña la página web de RTVC.
Por esta razón, el CPC considera que este tipo de declaraciones afectan también la
imagen institucional de la Radio Nacional de Colombia. Cabe destacar que, los
colegas de la Emisora de Paz de Convención, se han ganado, merecidamente,
varios Premios Nacionales de Periodismo La Bagatela, lo que habla de sus
calidades profesionales y técnicas.
Para el CPC es perentorio salvaguardar el derecho a la información y la libertad de
expresión, abogar por el respeto al esfuerzo de estos profesionales que en
ocasiones arriesgan sus vidas en el cumplimiento de su misión de informar
verazmente en medio del fuego cruzado entre diferentes actores. No es una tarea
fácil. Por tanto, exigimos consideración y respeto para ellos y hacia nuestra
profesión.
El CPC hace un llamado a la prudencia en esta época de contienda electoral.
Julio García Herreros
Presidente CPC
San José de Cúcuta, 12 de febrero de 2022